El euríbor registra la mayor caída en 15 años y rebaja la hipoteca hasta 3.000 euros anuales
El euríbor ha vuelto a dar otra sorpresa y, tras varios meses relativamente estabilizado, despide abril más cerca del 2% y registra la mayor rebaja interanual en casi año y medio
El euríbor ha vuelto a dar otra sorpresa y, tras varios meses relativamente estabilizado, despide abril más cerca del 2%. El índice de referencia con el que se calculan los tipos de interés de la mayoría de las hipotecas variables ha caído en picado durante el último mes hasta situarse en abril de 2025 en el 2,143 %, 1,56 puntos porcentuales por debajo del valor registrado hace justo un año (3,703 %), lo que supone la mayor caída interanual desde diciembre de 2009, más de 15 años.
Un descenso que supondrá una nueva y sustancial rebaja en las cuotas de las hipotecas de todos aquellos que tengan un préstamo a interés variable y deban hacer la revisión, anual o semestral, con el cierre de abril. La rebaja, en algunos casos, puede suponer un ahorro de algo más de 3.000 euros al año.
El cierre de abril supone el dato medio mensual más bajo desde agosto de 2022 y se sitúa 0,255 puntos porcentuales por debajo del valor registrado hace justo un mes, en marzo de 2025 (2,398 %). Si nos fijamos en sus valores diarios, incluso ha llegado a rebajar en siete ocasiones la barrera del 2,1 %. En concreto, el dato más bajo se registró el pasado 23 de abril, con un 2,022 %.
«Pronto veremos al euríbor por debajo del 2 %», asegura Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro. «Cuando parecía que vivíamos un momento de estabilidad, una nueva rebaja de tipos del Banco Central Europeo (BCE) ha traído consigo una nueva caída del euríbor, que hace que retome claramente su tendencia a la baja», agrega el portavoz de iAhorro.
FUENTE: 'EL CONFIDENCIAL'
ENLACE A LA NOTICIA COMPLETA:
'https://www.elconfidencial.com/mercados/finanzas-personales/2025-04-30/euribor-hipotecas-cuota-rebajas-bce-tipos-de-interes_4119371/'